Entradas populares de este blog
Importancia del conocimiento, manejo y tratamiento de los microorganismos en alimentos
Los microorganismos son seres vivos que encontramos alrededor de la naturaleza (superficies, ambientes, alimentos, etc.) se caracterizan por tener varias formas y tamaños microscópicos, están clasificados en: bacterias, virus, hongos y parásitos, los cuales requieren y exigen ciertas condiciones para su óptimo desarrollo. A pesar de que frecuentemente están asociados a enfermedades, infecciones y deterioro de algunos alimentos, la mayoría de estos realizan contribuciones fundamentales en las industrias alimentaria, química, cosmética, entre otras. Enfocándonos en la industria alimentaria, el reconocimiento y control de los microorganismos resulta muy importante, en este sentido los podemos clasificar como benéficos, alterantes y/o patógenos, debido a que son matrices con alto contenido de nutrientes óptimo para su desarrollo. Microorganismos benéficos: estos han permitido grandes avances en la biotecnología, son todos aquellos microorganismos que la industria alimentaria...
Aflatoxinas
Las aflatoxinas son toxinas que producen algunos hongos de cultivos agrícolas, como son el maíz, el maní o cacahuates, las semillas de algodón y los frutos secos. Estas aflatoxinas que son producidos por hongos, pueden ocasionarles ciertos daños a los cultivos en el tiempo de cosecha o también de almacenamiento. Las personas tienen muchas opciones para entrar en contacto con las aflatoxinas, mas que todo cuando consumen productos cárnicos o lácteos de animales que pudieron consumir alimentos contaminados. Sin embargo, las personas con mas riesgo a estar en contacto con las aflatoxinas son los agricultores, ya que al momento que procesan y manejan las cultivos inhalan el polvo que generan estos. Las aflatoxinas pueden generar algunas enfermedades, como es el cáncer de hígado. Algunos síntomas que se presentan cuando los seres humanos consumen estas aflatoxinas por medio de los hongos son: Daño hepático. ...
Comentarios
Publicar un comentario